¿Te gustaría que tu tienda online luzca profesional con tus fotografías caseras?
Estoy segura que si aún no dispones de suficiente dinero para contratar a un fotógrafo se te ha presentado el dilema sobre tus productos de una manera estética y profesional.
Siii, ésa es la cuestión y mucho más si tenemos un presupuesto acotado!
Vaya si una imagen lo dice todo: refleja la calidad de lo que ofertamos, nuestro profesionalismo y cuidado; pero lo fundamental es que todos estos aspectos que se plasman en una foto, en su gran parte, determinan el resultado de las ventas que podamos obtener: desde el fracaso hasta un incremento sideral en los pedidos recibidos.
…. prestá atención a este graaan detalle, ya que si tus imágenes no cuentan con la luz y la pixelación óptima, tus posibles compradores podrían abandonar tu sitio y comprarian en otro escaparate más atractivo….
Aunque no lo creas, en Internet, las fotografías como los videos son la mejor forma de demostrar las características del producto en cuestión, de “desvirtualizarlo” y lo que motiva al internauta a efectuar la primera consulta al oferente. Cuanto más detalles, mejor: denota mayor credibilidad.
Por eso, si exhibís tus productos por la tienda de tu fan page, vendés por Mercado Libre o Tienda Nube ó ya contás con una página de e-commerce, no descuides la estética de tu escaparate online, ya que representa “tu carta presentación y reflejo de tu profesionalismo”.
La luz, contrastes, sobreexposición, tamaño correcto de la imagen son aspectos esenciales para captar la atención de tu segmento meta.
Lo más práctico – pero más costoso – sería contratar los servicios de un fotógrafo pero si aún no contás con recursos suficientes para costearlo, no te preocupes…podés hacerlo vos mismo!
Te daré algunos tips para tomar tus imágenes lo más profesional posible y de una forma súper económica.
Como emprendedora incansable me he encontrado en situaciones similares por las que estarás atravesando; por tal motivo, he investigado y probado varias alternativas para crear mi tienda online y la quiero compartir contigo.
Leí, “googleé”, miré muchísimos tutoriales por Youtube, jugué con mí cámara digital, smartphone y filtros pero no siempre obtuve los resultados esperados.
Lo más oportuno es citar algunos consejos de personas más experimentadas que yo en el mundo de la fotografía comercial. En este caso, extraje unos tips del blog de Tienda Nube, específicamente de un post de la Lic. Milagros Mendoza.
Para fotografiar productos pequeños, nos recomienda armar nuestra propia “ligthbox” (caja de luz, «en criollo»)….y, ahora te estarás preguntando cómo se prepara…bueno, sencillo: una caja cuadrada, papel semitransparente tales como el «manteca y/o cebolla», una cartulina blanca, un cutter y tres focos con la misma intensidad…ah, y por supuesto, tu celular ó cámara digital (pequeño detalle me olvidaba!).
Procedimiento:
- Cortá las cuatro solapas
- Continuá cortanto cuadrados en tre de sus laterales, dejándolos huecos.
- Pegá en cada hueco el papel semitransparente
- Pegá la carulina blanca cubriendo el fondo de la caja y dejala caer hacia adelante
- Colocá tu producto en el centro de la base
- Ubicá los tres focos de luz: dos en cada costado de la caja y el tercero por encima de la misma
- Voilá…decí «Whisky»!
- Sacá varias tomas: de frente, laterales…jugá, divertite trabajando, mostrá tus productos en varios ángulos. Así le estarás ofreciendo más información al potencial cliente sobre tu artículo. Esto es indispensable para despejar todas las incertidumbres que puedan surgirle. Aportarás mayor credibilidad como aumentarás las posibilidades de concretar la venta.
- Una vez seleccionada la fotografía adecuada, podés continuar editándola, balanceando contraste y luminosidad con algún software: si no tenés instalado Photoshop o no sabés cómo usarlo, no te preocupes…existen numerosos programas online gratuitos e intuitivos para retocar imágenes; el PhotoScape es un ejemplo de ellos.
Veamos los pasos:
Top secret (no tan secreto): utilizá SIEMPRE fondos BLANCOS – excepto en en caso que tu producto sea justo de este color -.
Así, queremos obtener un mejor contraste y evitar “alguna contaminación ó ruido visual” que entorpezca la atención hacia el artículo que ofrecés. El blanco resaltará las características del mismo, otorgándole a tu tienda online mayor efectividad y atractivo.
No te olvides de cuidar el aspecto de tu e-commerce, su estética es uno de los factores para fidelizar tus productos. Generalmente determina la decisión de compra de tu cliente virtual
Espero que estos tips te hayan servido. Si tienés algunos consejos más para comentarnos, serán bienvenidos.
Sigamos probando y compartiendo experiencias enriquecedoras
Te deseo muchas ventas!
Laura
Fuente/imágenes: Blog de e-commerce Tienda Nube
We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community. Your web site offered us with valuable info to work on. You have done a formidable job and our whole community will be thankful to you.| а
Thank you. I`m interested for more information about your activities.