Marketing digital, la clave para el negocio actual
He regresado al blog con más ímpetu que nunca y con muchas ganas de ayudarte a expandir tu negocio.
Así que, si quieres saber cómo visibilizar tu emprendimiento a través del marketing online, te contaré un par de estrategias que realmente funcionan.
La importancia de las redes sociales
Como ya sabes, el uso de las redes sociales se han incorporado a nuestra rutina diaria. Cada una de éstas tiene sus particularidades.
Si decides comenzar a implementar una estrategia de social media para tu negocio, ten en cuenta que no todas son aplicables para tus proyectos y audiencia.
Debes ser analítico y escoger la adecuada. Pero no te asustes, es un dilema que suele presentarse a la mayoría de las empresas cuando están comenzando su plan de marketing digital.
«El que mucho abarca poco aprieta»
Es común que con el entusiasmo, uno quiera estar en todas las redes: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, Linkedin, ufff y muchas más (pues a mí me ha pasado) pero después notas que tu tiempo es insuficiente para gestionarlas a la vez, de manera óptima.
Lo fundamental es mantenerlas activas publicando contenidos, respondiendo consultas. Todo muy bien hasta ahí, pero me dirás: si me dedico a gestionar mis redes no podré enfocarme a atender mi negocio, ¿cómo hago?
Entonces, del entusiasmo podrás pasar a una situación de «desborde», pues resulta una misión prácticamente imposible poder administrarlas sin la ayuda de un experto.
Grandes empresas pueden contratar a agencias de publicidad para que les gestionen sus redes sociales, las cuales se abocan a investigar, a filtrar información y a curar contenidos del sector. Esto se traduce en un presupuesto mensual un tanto elevado para un startup, y mucho más complicada será la situación de un emprendedor que decide hacer todo el trabajo por su cuenta.
Cómo implementar la estrategia de marketing online
Para comenzar, te sugiero que escojas sólo una red social, la que te resulte más sencilla de manejar; y por sobre todas las cosas, que tu cliente ideal se encuentre allí.
Es preferible estar presente y gestionar una red de que mantener otras más de manera incorrecta.
Mi estrategia de Social Media se compone de 4 etapas:
- Análisis
- Tipos de estrategias
- Ejecución
- Medición y comparación de los resultados
¿Comenzamos?
- Análisis
Hay sectores cuyo público se encuentra particularmente en Twitter; otros en cambio, tienen sus seguidores en Facebook, Instagram, Pinterest o Linkedin. Para saber qué red social es la adecuada, deberemos comenzar por realizar un estudio previo de tus acciones hasta la fecha: tipos de posteos publicados, impacto y rendimiento.
En caso que aún no hayas probado con alguna red nombrada o no hayas obtenido los resultados esperados, te sugiero lo siguiente:
- Investiga a tu competencia -no estoy hablando de copiar- sino de «benchmarking»: ver lo que está haciendo tu rival o sustituto. Por eso, te propongo visitar sus redes sociales; y si no las encuentras, busca sus enlaces en su web o simplemente «googlea».
- Observa en cuál de estas redes tiene mayor cantidad de seguidores -aunque no es información muy confiable ya que muchos «compran fans».
- Analiza las interacciones de sus publicaciones -y esto si que es certero-. Considera los «likes», comentarios, los retuits; es decir, cuáles son los posteos que han obtenido mayor interacción ya que posiblemente también le interesarían a tu audiencia. Este análisis te servirá como inspiración para generar tus propios contenidos.
- Analiza el perfil de sus seguidores: te ayudarán a delimitar las características de tu potencial cliente.
- Establece el objetivo de tu estrategia, tales como: crecer la imagen de tu marca (branding), incrementar seguidores, generar tráfico a tu web site (hacer que las personas hagan clic en tus posteos y se redirijan a tu sitio), aumentar las conversiones y ventas directas (en en caso que tengas una tienda online), fidelizar clientes.
Estrategias
Una vez analizadas estas aristas, ya estarás en condiciones de escoger la red social más adecuada para tu emprendimiento y el tipo de contenido a crear.
Clases de contenidos
- Videos: este formato son un «boom» en las redes sociales. Si son en vivo, mucho mejor. Está demostrado que las personas cibernautas invierten 3 horas viendo videos entre Facebook e Instagram Live. Los expertos en marketing online utilizan este recurso como una vía para contestar preguntas a sus seguidores; y a su vez es fuente de inspiración para continuar generando contenido de valor para su cliente ideal.
- Videotutoriales, los clásicos grabados de YouTube o los webinars directos de esta red. Videos cortos y prácticos que enseñen alguna temática de tu expertise. No te olvides que Youtube es considerado el segundo buscador en importancia, luego de Google.
- Stories: aprovecha el potencial de Instagram y Facebook para compartir tus stories. Estas herramientas son espontáneas e ideales para «humanizar tu marca». Puedes utilizar estos recursos para mostrar el «detrás de escena» y presentar a tu equipo de trabajo. Esta estrategia es infalible ya que el público le encanta conocer las caras de tu negocio.
- Citas célebres, en mi opinión es un tipo de contenido muy trillado que no aporta demasiado valor, pero a veces, una frase motivadora produce reacciones positivas en la audiencia.
- Imágenes de tus productos -con fotos de calidad en formato cuadrado-. Se sugiere acompañarlas con un texto corto (copys), una llamada a la acción y dos o tres hashtags alusivos para que faciliten la localización de esa publicación.
- Encuestas abiertas o cerradas. Haz que el usuario participe de una forma ingeniosa e interactúe.
- Sorteos, aunque sea un recurso muy trivial aún sigue funcionando. Este tipo de publicaciones suelen ser implementadas por las grandes marcas una vez por mes. Te sugiero que si lanzas un sorteo, sea un premio interesante y gratuito. Es tu deber comunicar los requisitos para participar; por ejemplo: darle un like a una posteo, compartir, etiquetar amigos o comentar. Luego, procura que el ganador te envíe una foto con el regalo enviado y publícalo. En caso que el premio sea un producto intangible, el testimonio del agraciado será muy valorado.
¿Para qué sirven los hashtags?
Los hashtags o etiquetas sirven para aumentar y segmentar el alcance de tus publicaciones. Un hashtag puede estar conformado por una o varias palabras precedido por el signo almohadilla #.
¿Cómo implementar los hashtags?
Deben ser cortos, memorizables y sin espacios. Si lo constitiyen dos o más palabras, procura mayúsculas en cada inicial, por ejemplo, en vez de escribir:
#marketingdigitalparaemprendedores
Coloca:
#MarketingDigitalParaEmprendedores
Ayuda a la legibilidad de estas palabras unidas.
Consejo: evita los acentos u otros tipos de signos. Intenta ser original para que tu hashtag no se pierda entre otros tantos de la competencia. Es vital que estén contextualizados dentro del tipo de contenido publicado. Por ejemplo, si posteo una receta o una comida típica de mi país -que es Argentina-, no coloco sólo #Argentina sino #RecetasArgentinas #ComidaTipicaArgentina #AsadoArgentino
Ejecución
Es el momento de planificar y establecer la calendarización y el tipo de tus publicaciones. Aquí determinas la frecuencia (diaria, semanal, mensual) y la programación de la hora. Te recomiendo crear una planilla en Excel de Google Drive, así la compartes con tus colaboradores, en caso que tengas la posibilidad.
¿Cuál es el mejor momento para publicar?
La respuesta depende de cada sector y público en particular. No hay nada exacto. Hay que «testear» e ir probando las reacciones en distintos días y horarios. También influye mucho la red social en donde se publique. Muchos expertos te pueden decir que lo ideal sería publicar entre miércoles y jueves. En mi caso, postear durante los domingos y feriados me han sido efectivos.
Si aún no dispones de este tipo de datos, visita las redes de tu competencia, a modo orientativo. para verificar la frecuencia de sus publicaciones. Que te sirve, además, como fuente de inspiración. No copies. Trata de destacarte con contenidos creativos.
Medición
No existiría una estrategia de marketing sin medición. En esta etapa tendremos la información suficiente para evaluar los resultados de nuestras acciones, de tal forma, que ya podremos ir delineando el segmento objetivo: edad, sexo, comportamientos, intereses, zona geográfica como franja horaria en que se conectan a las redes.
El impacto y las reacciones de cada posteo, también ayudarán a diagramar la creación de contenidos como a reformular nuevas campañas, en el caso que fuere necesario.
10 reglas de oro para obtener mayor alcance orgánico en las redes:
- Que tus principales contenidos sean en video, en especial en vivo. Cortos y simples.
- Otro tipo de publicación siempre deberá ir acompañada de una imagen de buena calidad -por lo menos de 800x 800 px).
- Diseña infografías, ya que suelen tener mayor impacto en la audiencia
- El contenido que compartas siempre deberá enseñar o entretener
- «Lo menos es más»: es mejor un texto conciso que un copy extenso en donde el lector se pierda.
- En cada posteo se deberá incentivar la comunicación bidireccional con llamadas a la acción o con preguntas abiertas para que los usuarios puedan participar con sugerencias.
- No olvides de utilizar 2 o 3 hashtags -en Twitter y Facebook-, si publicas en Instagram te sugiero al menos 10. Ayuda a la localización y segmentación de tus contenidos.
- Evita la publicidad explícita porque las redes sociales constituyen un canal en donde las personas se entretienen. Jamás interrumpas su momento de ocio.
- Evita publicaciones que no tienen relación con tu sector ya que podría causar cierta confusión en tu audiencia.
- Sé constante, creativo y diviértete!
Vamos terminando…
Bueno, eso es todo por hoy. Si quieres obtener asesoramiento puedes comunicarte conmigo haciendo clic en mi formulario de contacto.
Un tele-saludo y hasta la próxima!
Laura Bryn
Long time supporter, and thought I’d drop a comment.
Your wordpress site is very sleek – hope you don’t mind
me asking what theme you’re using? (and don’t mind if I steal
it? :P)
I just launched my site –also built in wordpress like yours–
but the theme slows (!) the site down quite a bit.
In case you have a minute, you can find it by searching for «royal cbd» on Google (would appreciate any feedback) – it’s still
in the works.
Keep up the good work– and hope you all take care of yourself during the coronavirus scare!
Hi, Justin.I´ve used Elementor plugin 😉
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo. Además, encontré uno para ganar dinero desde casa.
Gracias, me alegro mucho. Este es el propósito de la página: ayudar a mis lectores a encontrar soluciones a sus negocios/emprendimientos.
Además, ofrexco consultorías sobre cómo teletrabajar puesto que desde mi expriencia e investigación puedo orientar a encontar nuevas formas de trabajo remoto.
Un saludo y éxitos 😉
Felicitaciones por Estrategias de marketing digital para
emprendedores artículo, es muy bueno. Este sitio me ayudó a ganar dinero
en casa, idealmente en la pandemia actual.
Muchas gracias, Jazmín y adelante con tu emprendimiento. Está demostrado que las Nuevas Tecnologías nos ayudan a proseguir con nuestros trabajo.
Apostemos por lo virtual y ganémosle a la pandemia!
Hey there would you mind letting me know which hosting company you’re utilizing?
I’ve loaded your blog in 3 different browsers and I must say this blog
loads a lot faster then most. Can you recommend a good internet hosting provider
at a fair price? Thanks, I appreciate it!
Keep up the good work!
Hi, thanks for your comments. I recommend this hosting:
http://www.webempresa.com
Good luck 😉
First of all I would like to say excellent blog!
I had a quick question which I’d like to ask if you do not mind.
I was interested to find out how you center yourself and clear your head before writing.
I’ve had a tough time clearing my thoughts in getting my ideas out there.
I do enjoy writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes are usually wasted just trying to figure out how to begin. Any recommendations or hints?
Appreciate it!
Heya i am for the primary time here. I came across this board and I in finding It truly useful & it helped me out a lot.
I’m hoping to present one thing again and help others such
as you aided me.