
Estoy segura que «atrae más clientes con Google My Business» será un artículo útil para ti -que quieres aumentar el potencial de tu negocio bajo estas circunstancias de incertidumbre sanitaria y económica- .
Cada vez son más los usuarios buscando un comercio local como el que podrías tener tú, quienes no pueden alejarse de su radio de residencia o necesiten un servicio a domicilio u online. Y, ¿aún tu empresa no está registrada en una ficha de Google?, ¿Sabes lo que te estás perdiendo?
Google está ayudando a aumentar la visibilidad de nuestros negocios físicos en Internet sin costo. Es una situación en la que todos ganamos.
Tus clientes están ahí: encontrarán tus productos o servicios desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet o smartphone) con sólo tipear lo que buscan y desde zonas cercanas.
Por qué necesitas una ficha de Google My Business
Es gratuita

Sí, señores esta heramienta súper poderosa es absolutamente gratuita, está al alcance de todos y es muy intuitiva.
No sé qué estás esperando para crear tu ficha!
Google no cobra por darse de alta en Google My Business (Google mi Negocio en Latinoamérica) y lo que es mejor, podrás aprovechar colocar tu ficha en Google Maps sin cargo alguno.
Google My Business se centra poner el mundo físico de manera online para que los consumidores puedan descubrirte y comparar fácilmente las empresas relevantes para cubrir sus necesidades.
Además, puedes tener varias fichas en Google My Business. El único requisito es poseer una cuenta de Gmail para registrarte.
Te encontrarán facilmente

Adiós a las viejas guías telefónicas! Hoy las personas suelen buscar cosas desde el sofá o en la calle con el smartphone o la tablet.
Si están buscando el producto o servicio que ofreces y se encuentran en tu cercanía, es la oportunidad perfecta para llamar su atención.
¿Cómo funciona una búsqueda local? Veamos:
Por ejemplo, un señor necesita una ferretería que esté cerca de su casa y hace una búsqueda de este tipo de negocio en la que incluye como término el nombre de su ciudad.
Google le devolverá una lista de negocios locales con su dirección, número de teléfono y horarios de apertura.
Si la búsqueda se ha efectuado desde un smartphone, puede hacer clic para llamar por teléfono a la tienda, o incluso usar el GPS del dispositivo para que lo oriente hasta el establecimiento.
¿Cómo desarrollar la presencia online local de tu negocio?

Simple: con Google My Business!
Lo primero y más importante es asegurarte de que este sitio muestre tus datos de ubicación. Si tienes una tienda, no te olvides de incluir su dirección.
Podrá visualizarse un mapa interactivo para que los clientes puedan llegar a ella a través del GPS, además del número de teléfono y los horarios de apertura.
Y si tienes un negocio de servicios, acuérdate de especificar en la ficha qué áreas cubres y vías de contacto.
Tu empresa es reconocible

Incluso si tienes una tienda físca, tus clientes y prospectos estarán en línea. Y ahí es donde normalmente comenzarán la búsqueda de tu negocio, productos o servicios.
Ya sea tráfico peatonal o tráfico web, Google es el referente de búsqueda definitivo. Una cuenta de Google My Business garantiza que cuando alguien busque su empresa en la Búsqueda de Google y en Google Maps, la encuentre. El listado mostrará las búsquedas dónde, cómo y cuándo visitar tu negocio, ya sea que tenga una dirección web o física.
Las cuentas de Google My Business también optimizan tu SEO local. Brindan acceso a análisis y permite ajustar tus estrategias de publicidad orgánica y de pago.
Adicionalmente, si dispones de una cuenta comercial de Google tendrás prioridad y un sólido SEO , por lo que la información que compartes se ubicará por encima de otros sitios.
Pero para comenzar, una ficha gratuita es más que suficiente. Si agregas notas actualizadas, fotos, promociones, verás los resultados.
Funciona como página Web

La ficha te permitirá publicar fotos, ofertas, notas y novedades de tus productos. Funciona como una página web en la que tus clientes podrán dejar sus consultas y reseñas.
Es muy dinámica y permite actualizar la información de manera simple. Tus clientes te preferirán al incluir mayor cantidad de datos y publicaciones.
Tienes el control completo de su configuración: agregar usuarios, acceder a estadísticas, administrar ubicaciones, etc.
Siempre incluye información de contacto, horario comercial y otros detalles esenciales. Te recomiendo publicar actualizaciones con respecto a la atención por el caso de emergencia de COVID-19: servicios (delivery, por ejemplo), cerrado temporalmente o reabierto por completo.
La desinformación puede generar malas experiencias para los usuarios y perderás oportunidades. Imagina la decepción que sentirá un cliente cuando hace un viaje a tu tienda y descubre que está cerrada, inmediatamente preferirá a su competidor por brindar información actualizada.
Una cuenta de Google My Business le dará credibilidad a tu empresa y atrae más clientes. Está demostrado que los consumidores tienen un 70% más de probabilidades de comprar en empresas en estos listados.
Las reseñas de Google My Business también ayudan a generar confianza.
Una investigación realizada por Think With Google encuentra que el 88% de los consumidores confía en las reviews en línea tanto como en las recomendaciones personales -y también te lo digo por experiencia personal-. Previo a comprar un artículo o contratar un servicio mi costumbre es fijarme en las reseñas para tomar la decisión correcta.
¿Cómo crear una ficha en Google My Business?

Consta de tan sólo de 5 pasos simples:
- Iniciar sesión darse de alta en: Google Mi Negocio
- Agregar tu negocio con la categoría adecuada.
- Especificar su ubicación: puedes solicitar que se coloque un marcador para la ubicación en Google Maps. Si ofreces un servicio online, puedes indicar tu área de cobertura.
- Añadir información de contacto: cuanto más detallado, mejor.
- Verificación: Google te pedirá la dirección exacta y el código postal en donde tienes tu negocio o prestas un servicio. Si los datos son correctos, al cabo de 15 días te llegará una carta con el código de verificación. Sigue los pasos que te indique Google y listo!
Su creación es más sencilla de lo que parece. Sólo debes aplicar tu astucia, saber lo que el cliente quiere y posicionar tu negocio con palabras clave.
Será probable que la ficha de tu negocio tarde algunos días en aparecer en Google. Mientras tanto, aprovecha descargar la aplicación Google My Business (Google Mi Negocio en Latinoamérica y España) para amigarte con esta maravillosa herramienta de marketing.
¿Te ha resultado útil esta nota? Si necesitas ayuda, puedes consultarme 😉
Vamos, ya no tienes más excusas. Atrae más clientes con Google My Business!
Te mando un tele- saludo!
Laura
Es la experiencia que aportan los años y la hemos enfocado a especializarnos en esto.
Claro, es práctica: prueba y error. Muchas gracias por comunicarse 😉
Probablemente sean los más creativos del
equipo de trabajo de una agencia de publicidad.
Muchísimas gracias