
Las 10 formas más efectivas de crear contenido atractivo para redes sociales
Una de las consultas que más suelo recibir de mis lectores es: ¿cómo crear contenido atractivo para redes sociales?
Por eso, hoy te voy a contar algunas de las estrategias que he aprendido a través de la práctica.
Crear contenidos es una de las tareas que más me apasiona porque me aleja de la rutina desplegándo mi imaginación.
No obstante, no te voy a mentir: invierto mucho tiempo en su planificación y optimización.
Sabemos de la importancia de las redes sociales en el marketing se ha disparado en los últimos años. Se han convertido en un medio para conectar las marcas con su público objetivo.
La presencia de una marca en las redes sociales permite interactuar con su audiencia y construir una base de consumidores leales como también ayuda a encontrar comentarios.
Sin embargo, es un desafío conectarse con la audiencia. Debes ser proactivo y descubrir sus necesidades para crear contenido atractivo que resuene en tu público. Esto requiere mucho esfuerzo y tiempo!
Quiero guiarte a través de este artículo basado en «tantas pruebas y errores» que recogí a lo largo de mi experiencia. Espero que su lectura sea provechosa para tu emprendimiento.
Contenido atractivo = Imaginación + tiempo + consistencia

Primero hay que descubrir qué le gusta ó qué busca tu cliente meta. ¿Qué tipo de contenido le interesa? ¿informativo, entretenido?
Jamás te olvides que el mismo deberá ser: útil, relevante y que aporte valor.
Si sientes que te falta inspiración para conectar con tu cliente ideal aquí van un par de tips para crear contenido atractivo. Encontrarás estrategias más simples de las que imaginas. Sólo se requiere de consistencia y tiempo.
¿Echamos un vistazo?
1. Compartir estadísticas positivas

La gente aprecia mejor un contenido avalado por estadísticas y noticias positivas. Si puedes obtener algunas estadísticas de fuentes fidedignas, úsalas en las redes sociales.
Cuando las personas ven una estadística positiva, confiarán más en tu marca hasta pueden incluso compartirlas.
Tales estadísticas seguramente pueden conectarse bien con tu público y es una manera óptima de publicar contenido que funcione.
El secreto reside en descubrir qué tipo de contenido puede desencadenar emociones en tu audiencia. Generalmente las estadísticas y las noticias son perfectas para ese objetivo.
Un tip: las infografías son contenidos favoritos de los lectores. Una infografía epresenta de manera visual la información de manera simple y práctica.
Si no sabes cómo diseñarla, te recomiendo husmear Canva.com o Crello.com. Ambas son herramientas online de diseño gráfico que suelen ofrecer plantillas gratuitas o a muy bajo precio. El Power Point también es una excelente alternativa para no complicarte tanto.
2. Compartir y reutilizar contenido generado por la experiencia del usuario

La forma más fácil de crear contenido para las redes sociales es reutilizar o reciclar contenido en base a comentarios, consultas generadas por los mismos usuarios.
Dicho contenido puede incluir publicaciones de invitados, imágenes, videos, reseñas en línea o incluso testimonios. Cuando compartes tales publicaciones, tu audiencia puede conectarse realmente bien con éstas.
Un estudio realizado por BrightLocal encontró que el 85% de las personas creen en las reviews en línea tanto como confían en las recomendaciones «boca en boca».
3. Personalizar tu contenido

La personalización de publicaciones puede ayudarte a conectarte con tu audiencia de manera más significativa. Implica estudiar a tu cliente en profundidad y luego adaptar el contenido en consecuencia.
Un estudio de Accenture tuvo algunos hallazgos excelentes. Descubrió que el 91% de los consumidores tenían más probabilidades de comprar de marcas que reconocían y proporcionaban recomendaciones relevantes. Esto muestra el poder de la personalización.
El primer paso para estudiar a tu audiencia es la creación del «buyer persona» o «cliente ideal». Puedes crear segmentos utilizando datos demográficos como edad, actividades, ingresos, género, ubicación, nivel educativo, preferencias, etc.
El contenido personalizado es mucho más fácil de relacionar con el público y se conecta mejor. Por ejemplo, una marca de «fast food» puede mostrar cómo ayuda a las personas a comer buena comida en movimiento. Para adaptar su contenido, debe estudiar a su audiencia a fondo.
Hace un tiempo, la campaña «Compartir una Coca-Cola » de Coca Cola se lanzó en 80 países. En esto, 250 de los nombres más populares de personas en cada país se imprimieron en botellas de Coca Cola. Esto llevó a los consumidores a salir y encontrar botellas con sus nombres.
Lo clientes que encontraron botellas con sus nombres publicaron fotos en las redes sociales. Esto obtuvo el hashtag #ShareACoke en las redes sociales. Lo que generó una gran conciencia de marca para la empresa.
De esta manera, Coca Cola utilizó el poder de la personalización para su ventaja. No sólo se incrementaron las ventas, sino que incluso aumentó la visibilidad de su marca. Todo fue posible simplemente personalizando las botellas.
4. Usar menos contenido promocional

Al crear contenido para las redes sociales, recuerda esta regla de oro. Crea tus publicaciones para ayudar a tu audiencia. No los generes sólo para vender tu producto o construir la imagen de tu marca.
Si sólo enfocas tu contenido en promociones causarás el efecto contrario: ahuyentarás a tu público! Cuidado con esto!
La clave es lograr un equilibrio entre el contenido atractivo y el contenido promocional.
En cambio, si creas contenido realmente relevante, las personas pueden comenzar a identificarse más con tu marca. A su vez, podría hacer que echen un vistazo a tus productos hasta incluso los compren.
5. Campaña por causas sociales

Las causas sociales se conectan muy bien con el público. Todos quieren contribuir a causas sociales de una forma u otra. Por eso hay mayor probabilidad de que tu contenido se comparta más.
A las personas les gusta mostrar su apoyo a las causas, y compartir publicaciones relacionadas con las causas es una forma de mostrarlo.
Aún si tu marca no toma directamente alguna iniciativa para el bienestar social, puede beneficiarse de causas sociales. Si muestras el apoyo de tu marca hacia una causa, tenderá a conectarte mejor con la audiencia.
Este tipo de contenido en las redes sociales puede evocar emociones fuertes en la gente e incluso pueden comprar el producto para apoyar la causa.
6. Diseñar bien tu contenido

Al diseñar aquí, no me refiero sólo a los gráficos e imágenes estáticas. A mí me encanta crear gifs y mini-videos presentación de impacto.
Al crear contenido para las redes sociales, incluso la escritura debe estar bien diseñada para verse estéticamente ordenada y atractiva.
Su contenido debe estar organizado y fácil de leer como tener un buen flujo. Del mismo modo, todas las imágenes y videos deben ser visualmente llamativos para evitar el «scrolling» del internauta.
A simple vista, aconsejo una tipografía clara, mensaje corto y colores impactantes que motiven al usuario a detenerse a ojear la publicación.
Si tu contenido se ve atractivo, hay buenas posibilidades de que tu audiencia quiera participar.
Producir constantemente contenido de valor – no para ti sino lo que le sea útil a tu audiencia – es clave para generar mejor engagement.
En todos tus posteos en redes sociales, debes incluir subtítulos llamativos. Estos subtítulos deben estar relacionados con el contenido de la publicación en sí.
Tampoco descuides el perfil de tu marca: un perfil de marca estéticamente agradable puede hacer que muchas personas se conecten a la marca misma. Mucho mejor, si escribes una frase que sintetice lo que ofreces.
7. Interactúar con tu audiencia

Elemental, Whatson!
Saber que estás ahí prestándoles atención a sus comentarios, dudas y pedidos es la mejor estrategia para ganar la confinza de tus clientes. Las interacciones le dan a tu contenido un toque más personal.
Cuando respondes a sus inquietudes rápidamente, es más probable que se sientan conectados con tu marca. Incluso pueden querer aprender más sobre tus productos y/o servicios.
Pero, atención: no cometas el error de contestar con respuestas estándar con un bot o «robot». Lo recomiendo sólo en caso que estés en horarios de descanso o en vacaciones.
Deberías intentar adaptar tus respuestas según la persona con la que estás interactuando. Esto da una buena impresión a los interesados. Por supuesto, no necesitas responder a cada comentario, pero un simple «gracias» también ayuda.
8. Ofrecer regalos o lead magnets

Los obsequios o lead magnets (contenidos gratuitos a cambio del mail del internauta) funcionan muy bien. No solo podrás lograr que las personas interactúen con este contenido sino también obtendrás una base de datos de potenciales clientes -a cambio-.
Esta doble ventaja puede ser excelente cuando buscas expandir tu negocio.
Cuando a las personas se les ofrecen obsequios, recuerdan la marca durante mucho tiempo. Esto puede ayudarte a conectarte con tu audiencia e incluso a construir una base de consumidores leales. Al crear contenido para las redes sociales, puede ofrecer regalos de vez en cuando.
Sería aún mejor si puedes dar tu producto como regalo o como prueba. Esto puede hacer que su audiencia pruebe sus productos por sí mismos.
8. Publicar prueba social

Puedes usar el poder de las redes sociales al máximo a través de la validación y la prueba social.
Todos tenemos el deseo innato de obtener la aprobación de los demás para lo que hacemos. Una creencia psicológica común es que si haces algo que se considera bueno, obtendrás la aprobación de los demás. La misma regla se aplica en las redes sociales.
Cuando las personas ven una publicación que tiene numerosos Me gusta o Compartir, es más probable que les guste o la compartan.
A su vez, si tus seguidores ven que muchas personas están usando tu producto, pueden tener una impresión positiva al respecto. Incluso podría incitarlos a conectarse con tu marca.
9. Publicar «Cómo» o videos tutoriales/ explicativos

Otra buena manera de crear contenido más que atractivo para las redes sociales es publicar videos de «cómo hacerlo».
Así se explica la explosión de Youtube, considerado como el segundo buscador más utilizado para encontrar soluciones a las inquietudes de todos los cibenautas.
Este tipo de contenido es muy útil y es una estrategia de marketing ganadora.
Para crear contenido «práctico» para las redes sociales, primero debes comprender a tu audiencia e identificar qué quieren aprender en videos.
Por ejemplo, si tienes una marca de productos de belleza, tus seguidores estarían enteresados en videos tutoriales de «maquillaje» y cuidado de la piel.
Hay compañías que a menudo publican también dichos videos en Instagram y cada video recibe cientos de miles de «corazones». Esto muestra claramente cuán atractivo puede ser ese contenido si te diriges al público correcto.
10. Crear encuestas de audiencia

Si estás buscando una forma probada de crear contenido para las redes sociales que impulse la participación de la audiencia, intenta realizar una encuesta de audiencia.
Lo más efectivo -hasta el momento- es Instagram en donde puedes crear encuestas y publicarlas como «stories».
Es una manera segura de atraer a tu público. Las encuestas son divertidas y toman sólo un minuto del tiempo a las personas. Y el hecho de que la gente quiera saber por qué votó la mayoría, los alienta a participar. La curiosidad por descubrir los resultados también le dará muchas respuestas.
Como has visto, hay un abanico de posibilidades para crear contendo atractivo gracias al avance de las apps y herramientas digitales en sus planes gratuitos, freemium y de pago. No hay excusas. Sólo necesitas creatividad y tiempo!
Me encantaría saber qué estrategia para crear contenido atractivo te ha gustado más. En las próximas semanas seguiré compartiéndote otros secretitos 😉
Un tele-saludo,
Laura