Estrategia de marketing digital, un aliado para que tu negocio crezca
El marketing digital es la estrategia de comercialización que todos los administradores de negocios deben saber implementar para subsistir en el mercado actual. Los prospectos y clientes están ahí: en busca de oportunidades, entretenimiento, formación y asesoramiento.
Por eso, si eres comerciante, profesional, artesano o dueño de una Pyme, tener presencia en las redes se ha tornado una estrategia obligatoria para dar a conocer tus productos y servicios.
Y lo que es más importante, es que el marketing digital te permite llegar a tu audiencia meta debido a las numerosas aplicaciones de segmentación, las cuales muchas de éstas son gratuitas.
Adiós a los folletos impresos
Se terminó la era de los volantes publicitarios. Generalmente no son leídos por tu público objetivo y terminan en el tacho de basura. ¡Qué pérdida de tiempo y derroche de dinero!
Internet te ofrece una gran cantidad de recursos para visibilizar tu negocio y de manera orgánica (no paga) como: Google My Business, Blogger, Fanpage de Facebook como un perfil empresas en Instagram.
Son sitios que no requieren inversión inicial y puedes comenzar ahora mismo!
¿Requisitos?
Creatividad, persistencia, «prueba y error». ¿tiempo? Un montón!z
Tres razones para probar una estrategia de marketing digital:
- Posicionamiento de tu negocio
- Reconocimiento y mayor visualización de tus productos en el mercado meta.
- Campañas más efectivas por la segmentación del público y reducción de costos.
El mundo online te espera
Como he dicho, existen múltiples canales para potenciar tu negocio. Dependiendo de tu actividad, algunas redes serán más propicias que otras pero en líneas generales te recomiendo:
- Abrir una fanpage profesional de acuerdo a tu marca (branding)
- Registrar tu negocio en Google My Business
- Evaluar otra red complementaria para reforzar tu estrategia de ventas (Instagram, Pinterest, Twitter y ahora Tik Tok).
- Establecer un canal de contacto instantáneo como Messenger o WhatsApp Empresa.
Comencemos…
Coincidiendo con las experiencias de mis colegas, afirmo que Facebook e Instagram son las redes sociales por excelencia en donde puedes conectar con tu audiencia de manera participativa; y ahí está el secreto para lograr mayor alcance con tus publicaciones.
Ten en cuenta que deberás publicar contenido de acuerdo al interés de tus seguidores. Se trata de monitorear las reacciones y respuestas obtenidas. Es fundamental analizarlo desde la sección de «estadísticas». Allí podrás extraer información acerca de la edad, sexo, localización e intereses de la audiencia que le interesa lo que ofreces. Estos datos son esenciales al momento de crear anuncios efectivos.
¿Aún no has podido crear la fanpage de tu negocio?
No te preocupes, aquí te acerco una súper guía actualizada de Juan Camilo Álvarez que te orientará y te facilitará su proceso de creación y optimización.
Google My Business
Es la ficha que aparece en el lateral derecho del buscador cuando los usuarios te buscan en Google, Google Maps, y en Google +. En ésta se detalla información de tu negocio: dirección, teléfono, horarios de atención, página web (si tienes) fotos, y brinda la posibilidad para que tus clientes publiquen reseñas sobre la atención recibida.
Procura mantener una buena reputación. Si bien las opiniones ayudan a aumentar la confianza y la credibilidad del negocio, hay que monitorear en caso que aparezca algún comentario negativo y dar respuesta inmediata ante un hecho de disconformidad.
Tiene un sistema de valoración del 1 al 5; donde 1 estrella es malo y cinco es excelente. El posicionamiento mejorará cuando obtengas mayor cantidad de reseñas positivas.
¿Cómo registrarse en Google My Business?
Sencillo; completas tan sólo unos datos de tu negocio con la dirección correcta y esperas -con paciencia- el código de verificación que Google te enviará por correo para habilitar tu página local.
Esta es la estrategia de marketing digital base para difundir tus productos y/o servicios locales a bajo costo.
Si sigues el video tutorial de RaMGoN, el proceso de registro te será súper fácil.
Ahora bien, dichas sugerencias son apenas el comienzo. Luego te recomiendo continuar con algunas campañas en Facebook Ads, retargeting y email marketing que aún son bastante económicas y focalizadas a tu segmento objetivo.
El secreto reside en saber delimitar el público de acuerdo al radio de tu local y a los intereses de tus prospectos, desde el administrador de anuncios que muy pocas personas saben aprovechar.
¿Has aplicado otra estrategia de marketing digital que quieras comentar?
Si necesitas ayuda con respecto al tema de hoy, escríbeme y te oriento.
Te mando un tele-saludo,
Laura