En teletrabajo está dando batalla a la coyuntura de hoy que representa un verdadero desafío para el profesional y el empresario actual; la pandemia, la recesión económica, confinamiento y exclusión laboral obligan a implementar estrategias urgentes que requieren conocimientos especializados.
Ante tales retos, tanto los empleadores como los trabajadores autónomos “solemos ahogarnos en un vaso de agua”, y no analizamos otras alternativas que nos ayudarán a encauzar nuestros negocios con mínima inversión.
Tal es el caso del “co-working”, una excelente opción para aquellos emprendedores y/o PyMES, que no cuentan con suficientes recursos financieros ni infraestructura física para llevar a cabo sus proyectos.
Es una nueva tendencia de trabajo cooperativo, en donde cada una de las partes, aporta con su expertise y sus herramientas disponibles.
Hoy en día, gracias al avance y al alcance de las TIC, ya no existen excusas para su implementación. Si buscamos en la red, encontraremos un sinnúmero de soluciones empresariales pensados para el trabajo en equipo a distancia desde “la nube” y una vez más, se demuestra que el “teletrabajo” es una opción plenamente viable para las PyMES, ya que disminuye costos de inversión y optimiza procesos burocráticos. Las nuevas tecnologías, permiten transferir información y conocimiento…entonces, no es ideal para evitar el cansancio y el stress que genera el traslado de una persona a su lugar de trabajo?…para reflexionar, cierto?
El co-working y el teletrabajo “van de la mano” y son tendencias que cada vez más efectivas a través de las aplicaciones online. Ya no es necesario acudir a la oficina para acceder a documentación importante ó mantener reuniones de trabajo en un espacio físico.
Desde hace años, empresas multinacionales, tales como, Siemmens, IBM y Hewllett Packard han puesto en práctica esta modalidad, obteniendo resultados óptimos en su productividad, propiciando a su vez, la creatividad en su personal.
Ahora bien, el teletrabajo es una excelente opción para generar nuevas oportunidades y traspasar las barreras geográficas; pero aclaremos que es una modalidad, no una actividad en sí.
Ahora preguntarán; cómo encontramos y contratamos este tipo de personal calificado de acuerdo a las necesidades imperiosas del mercado?
Bueno, si prestan atención hay muchos buscadores de teletrabajadores especializados; algunos cobran abonos ó comisiones por dicho servicio; otros como Torres de Teletrabajo, le ofrece dichas prestaciones absolutamente SIN CARGO; teniendo además la posibilidad de encontrar profesionales a su medida. El portal mencionado constituye un enlace entre contratantes y candidatos. No interviene en la celebración de acuerdos entre las partes; por lo tanto, tampoco cobra ninguna prima por facilitar dicha operación.
Es conveniente recordar que el “potencial empleador” podrá hallar diversos grupos de teletrabajadores:
- Teletrabajador en relación de dependencia (cumplirá las mismas funciones que un empleado “tradicional”, pero trabajando remotamente desde su domicilio). Para ampliar información, se aconseja visitar la página del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
- Teletrabajador freelance – lo que llamamos independiente ó autónomo,
- Telefabricantes y televendedores: fabrican como comercializan sus productos por medio de escaparates virtuales.
- Consultoras online outsourcing, que brindan servicios específicos a distancia para empresas, tales como, marketing digital, RR.HH y capacitación, entre otros.
Los mismos se pueden contratar a tiempo completo, parcial por un período indefinido como por temporada ó proyecto puntual.
Quizás sea cuestión de tercerizar, de encontrar un «compañero», socio, asesor…en fin, hay múltiples posibilidades…la duda es dónde hallar el profesional idóneo…
Por lo tanto si intenta mejorar la atención a sus clientes, descentralizar y optimizar procesos y disminuir costos fijos, no dude en consultar en Torres de Teletrabajo. Entre algunos de las tantos expertos, hallará programadores, diseñadores web, contadores, abogados, traductores, hasta secretarias virtuales…
Ya observarán, las ofertas son numerosas y flexibles. Ideal para las demandas y fluctuaciones del mercado laboral.
No se trata de invertir en infraestructura; hoy, la competitividad de la empresa consiste en generar conocimiento a través del trabajo en equipo. Es su capital más valioso y esto se logra con el intercambio y la adaptación en el contexto en donde nos desenvolvemos.
Los invito a conocer el BUSCADOR en www.torresdeteletrebajo.com y «REDvolucionemos la forma de trabajar»!
Lic. Laura Bryn
Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Visitá mi oficina Torres de Teletrabajo: http://torresdeteletrabajo.com/oficina/126/B40
¡Muy linda nota, Laura!
Isabel, qué alegría encontrarte por aquí 😉