Hola, aquí te daré daré algunas ideas para mejorar la visibilidad de tus contenidos y así captar la atención de tus potenciales clientes. No se trata de invertir más sobre la que ya estás haciendo, sino el secreto está en redireccionar la estrategia en los tiempos que “corren”.
Si estás leyendo esto, seguro que has probado “de todo un poco” para conseguir prospectos: optimización de tu página, participación en comunidades virtuales, campañas en Google Adwords, Facebook Ads e Instagram, etc, etc… pero sólo obtienes pocos prospectos o consultas.
Optimiza tu visibilidad con videos originales
Con las redes “revueltas” y en un mundo virtual en el que el intenauta no puede esperar, el video marketing se ha convertido en una de las mejores y atractivas alternativas para exhibir tus productos o servicios de una manera original que te hará sobresalir de tus competidores.
Vemos que es una tendencia que va creciendo. Las empresas son conscientes que viralizar contenidos estáticos ya no son tan rentables como antes. El “ciberlector” está abrumado con tanta información en línea. Tampoco dispone de tiempo para detenerse a leer un artículo extenso ni mucho menos una publicidad. Lee “entrelíneas y va de una página a la otra».
Por eso, la importancia de un video animado. En la web, el ojo humano se detiene a visualizar imágenes en movimiento. Siiii, es llamativo ante la presencia de otro tipo de presentaciones de contenido. Es dinámico, práctico y conciso…y lo más importante: no demanda esfuerzo ni tiempo del lector!
«…lo breve, si bueno, dos veces bueno…»
Eso sí: entra en juego la creatividad. No se trata de difundir un documental de tu emprendimiento. Deberá ser un “corto” – entre 60 y 90 segundos – que “hable por sí solo”, convirtiendo conceptos y mensajes complejos en ideas claras.
El mercado actual es muy vertiginoso: los clientes quieren informarse pero no «abrumarse».
Por eso, el video marketing es una opción excelente para mejorar la visibilidad e imagen de tu marca de una manera profesional y divertida. 🎬
Si aún no te has convencido del poder del multimedia, acá te listo una serie de bondades más:
- Entretiene e inspira a tu audiencia lo que hace aumentar el tiempo de su permanencia en tu página. Así, lo impulsará a seguir ampliando información acerca de lo que ofrecés,
- Es la mejor forma de difundir lanzamientos, promos y eventos de tu negocio, convirtiéndose en la herramienta de marketing más poderosa para viralizar contenidos con mejor retorno de inversión,
- Aumenta el conocimiento de tus productos a un 70 % aproximadamente,
- Incrementa significativamente la visibilidad de tu marca en los buscadores ya que Google tiene predilección por los videos,
- Ahora Facebok ofrece la posibilidad de subir un audiovisual en la portada de tu fanpage. Es una excelente manera de captar la atención de tus seguidores de una manera atractiva y dinámica (sugerencia: la duración del video tiene que oscilar entre los 20 y 90 segundos con una medida óptima de 851 x 315 píxeles en computadoras,
- En un alto porcentaje, se ha demostrado que es un factor influyente en el momento de decisión de compra,
- Los clientes valoran los contenidos de calidad que no le insumen tiempo en su lectura. Por eso, el audiovisual mostrará lo que hacés sin demandar esfuerzo por parte del lector y mejor aún el mensaje que se transmite en el video se retendrá con mayor facilidad.
😲 Asombroso, cierto? 😲
…entonces; si “una imagen vale más que mil palabras”, qué podríamos decir de un video?!
🔹Aspectos a tener en cuenta para el diseño de un audiovisual 🔹
- Que sea simple y transmitan tus mensajes por medio de conceptos claros.
- Incluir elementos gráficos multimedia dependiendo de tu branding,
- Es ideal incorporar un fondo musical en concordancia a la secuencia del video,
- El guión: simple, directo y sintético. Usar el eslogan de tu emprendimiento y palabras clave son la mejor opción,
- Lo recomendable es que su duración máxima sea de unos 90 segundos; así evitaremos que tu potencial cliente se disperse,
- Que sea grabado en alta definición desde los 720 p (para redes sociales como FacebooK) hasta full HD (1080 p): con formato apaisado de 16:9 para las nuevas pantallas de PC y Smart TV.
- Si el video contiene locución, es ideal incluir subtítulos, sobre todo si se difunde en Facebook, ya que muchos internautas lo visualizan sin sonido. No aconsejo los subtitulados automáticos de YouTube por su falta de exactitud y distorsión del mensaje,
- Tenés la opción de crearlo vos mismo/a a través de las plataformas online ó podés contratar a un diseñador, en el caso que no tengas tiempo ni inspiración. Solicitá presupuestos sin miedo. Hay propuestas y soluciones para lo que necesites.
Qué editor de videos o de storytelling podemos utilizar?
Hay dos tipos:
- Los que necesitan instalación en tu PC y formación previa, tales como After Effects, Sony Vegas, Camtasia, Pro Show Producer. Son programas profesionales muy potentes y tienen la capacidad de incorporar múltiples recursos como efectos personalizados: overlays o filtros, green screen (la famosa pantalla verde), combinaciones de sonidos, entre otros. Generalmente, por su complejidad y profesionalismo, debemos editar previamente imágenes, títulos y locuciones con otros programas: Photoshop, Illustrator, Audacity…
- Las plataformas «en la nube»: son plantillas intuitivas y no requieren preparación previa. Cualquier usuario con conocimientos mínimos del manejo de Internet, las puede utilizar. Encontraremos gran variedad de ofertas: desde las gratuitas hasta las pagas. Las desventajas de las primeras son que aparecerán con la marca de agua del proveedor, sin derechos comerciales, los recursos son muy limitados y se distribuyen con pobre calidad de definición. Por tales motivos, no las sugiero para tu brandig. Son ejemplo: Adobe Spark y las versiones free de Animaker.es, RawShort.com, Lumen 5. Si optas por utilizar algunas de estas plantillas, te recomiendo que te suscribas a un plan con licencias: si es anual, podrás obtener descuentos en el abono. Si te suscribís en forma mensual, los precios pueden variar desde los U$D 8 en adelante (de acuerdo a tu objetivo comercial).
Lo importante es ser creativo. Ya ha quedado atrás la utilización del primitivo programa «Movie Maker» (que generalmente ya viene instalado con el sistema operativo Windows), pues permite sólo la consecución de fotografías de una manera rudimentaria.
Analiza las distintas propuestas. Imagina la presentación de tus productos/servicios de una manera entretenida… hasta con personajes!
💟 La edición de videos es una de las tareas que más me apasionan 💟 de este mundo virtual. Si querés ver algunos de mis trabajos, haz clic aquí.
Te quedaron dudas sobre las ventajas de difundir tu marca a través de contenido animado?
Puedes escribirme y te sigo contando. 😉
Vamos…”ponete en ON” y marca la diferencia!
Laura
Gracias por tu aportación. Feliz semana.
Gracias a ti, Aitana por leer el blog 😉